Pamela Faber | Panorama de la investigación traductológica en España | Completa » | Resumen » |
Hyde, John | ¿Cómo se dice además en inglés? Reflexiones sobre una disciplina | Completa » | Resumen » |
Calzada Pérez, María | Intradisciplinariedad traductológica: Algunas incursiones didácticas de los Estudios Descriptivos | Completa » | Resumen » |
Cruces Colado, Susana, Arturo Parada y Oscar Díaz Fouces | Sociología de la traducción: esbozo conceptual | Completa » | Resumen » |
El-Madkouri Maataoui Mohamed | Lingüística y traducción: perspectivas de reconciliación | Completa » | . |
Fernández Sánchez , Mª Manuela y José Antonio Sabio Pinilla | Algunas reflexiones acerca del relato canónico de la historia de la traducción y algunas incidencias en el ámbito peninsular | Completa » | Resumen » |
García Izquierdo, Isabel y Esther Monzó Nebot | Una enciclopedia para traductores Los géneros de especialidad como herramienta privilegiada del traductor profesional | Completa » | Resumen » |
Gallegos Rosillo, José Antonio y Leandro Félix Fernández | Las convenciones textuales de la estilística textual desde la perspectiva traductológica | Completa » | Resumen » |
Reimerink, Arianne | Las necesidades de traductores y especialistas para la redacción y traducción de artículos experimentales | Completa » | Resumen » |
Martín Ruano, Mª Rosario | Hacia un análisis de la traducción fragmentada: el caso de las revistas de prensa | Completa » | Resumen » |
Vázquez y del Árbol, Esther | Análisis comparado de cuatro textos periodísticos (español e inglés) desde la perspectiva del género | Completa » | Resumen » |
Uribarri Zenekorta, Ibon | La traducción de textos filosóficos del alemán al euskara. Situación general y problemas concretos | Completa » | Resumen » |
Ortiz García, Javier | Traducir Lingüística. Words and Rules de Steven Pinker, un caso práctico | Completa » | Resumen » |
Ribas, Albert y Marta Villacampa | La traducción de la conversación | Completa » | Resumen » |
Cabanillas González, Candelas | La traducción de la ironía | Completa » | Resumen » |
Oltra Ripoll, María D | La traducción de los fraseologismos en el cine y la literatura | Completa » | Resumen » |
Barani, Nazia | Los refranes más frecuentes del español actual y su enseñanza a hablantes de farsi | Completa » | Resumen » |
Vigón Artos, Secundino | Problemas de sintaxis en la traducción español/portugués y portugués/español | Completa » | Resumen » |
Sánchez Nieto, María Teresa | Expresión de la repetición de una situación: Un estudio contrastivo unilateral a partir de construcciones perifrásticas españolas | Completa » | Resumen » |
Jung, Linus | El potencial comunicativo del lexema y el texto: un análisis | Completa » | Resumen » |
Mallo Dorado, Almudena | La muerte en Venecia , un ejemplo de las diversas posibilidades de traducción del participio 2 alemán | Completa » | Resumen » |
Molina Huertas, Natalia | Análisis funcional del participio en ruso y en español | . | Resumen » |
Álvarez Álvarez, Susana y María del Rosario de Felipe Boto | El concepto de equivalencia en las traducciones de textos informáticos en revistas especializadas | Completa » | Resumen » |
Tricás Preckler, Mercedes | Desencuentros léxicos y malentendidos culturales. Un ejemplo: traducir temps del francés al español | Completa » | Resumen » |
Carbonell i Cortés, Ovidi | La novedad entre dos mundos. Hacia una nueva teoría de la otredad en traducción | Completa » | Resumen » |
Fouces González, Covadonga Gema | La traducción como práctica privilegiada de las dinámicas culturales | Completa » | Resumen » |
Alonso Araguás, Icíar | Ficción y representación en el discurso colonial: el papel del intérprete en el «Nuevo Mundo» | Completa » | Resumen » |
Bouazza Assam y Mohamed El-Madkouri Maataoui | Exotismo fallado. Consideraciones lingüísticas y extralingüísticas de una traducción exotizante | Completa » | Resumen » |
Ruiz Sánchez, Ana | Nuevos retos en la traducción literaria: La literatura intercultural alemana | Completa » | Resumen » |
Laval, Sophie | A la recherche d’une identité linguistique et littéraire belge | Completa » | Resumen » |
Fernández Bueno, Marta | Intertextualidad y traducción: traducir en clave de re- | Completa » | Resumen » |
Pérez L de Heredia, María | Las reescrituras españolas del teatro norteamericano: textos, paratextos, metatextos OJO | Completa » | Resumen » |
Santos, Ana Clara | A tradução do teatro em Portugal nos séculos xviii e xix : o caso da dramaturgia francesa | Completa » | Resumen » |
Domingues de Oliveira, Ana Maria yAntonio Roberto Esteves | Cecília Meireles, traductora de Federico García Lorca: un acto político | Completa » | Resumen » |
Gómez García, Carmen | El expresionismo literario a través de las traducciones de Jorge Luis Borges | Completa » | Resumen » |
Tanqueiro, Helena | A (auto)tradução de marcas culturais entre línguas próximas | Completa » | Resumen » |
Guillén Monje, Gonzalo | Mínimo culturológico para la traducción de unidades fraseológicas rusas al español | Completa » | Resumen » |
Torquemada Sánchez, Joaquín | La traducción de la poesía rusa al español: aspectos traductológicos | Completa » | Resumen » |
Hita Jiménez, José Antonio | Situación actual y dificultades de la traducción de la literatura rusa al español | Completa » | Resumen » |
Ivanova Kovatcheva , Diliana | La traducción al español de la literatura búlgara | Completa » | Resumen » |
Pilátová, Markéta | Traducción de la novela Los Creyentes del español al checo y su aspecto pragmalingüístico | Completa » | Resumen » |
Bosch Benítez, Amalia | La traducción de la novela histórica | Completa » | Resumen » |
Bescansa Leirós, Carme | Kind aller Länder y su traducción El juego de los países … ¿Un libro para niños? | Completa » | Resumen » |
Cámara Aguilera, Elvira | Traducción del medio mixto en literatura infantil y juvenil: algo más que traducción | Completa » | Resumen » |
Marcelo Wirnitzer, Gisela | Tipos de intervencionismo en la traducción de la literatura infantil y juvenil OJO | Completa » | . |
Merino Álvarez, Raquel | TRAducciones CEnsuradas inglés-español: del catálogo al corpus TRACE (teatro) | Completa » | Resumen » |
Pegenaute Rodríguez, Luis | Producción y consumo de traducciones literarias en la España actual | Completa » | . |
Koniezcka-Twardzikowa, Jadwiga | Traducción intralingual de la traducción ¿inter- o intrasemiótica? En base a mi traducción interlingual, polaca, del Crimen del cine Oriente de Javier Tomeo | Completa » | Resumen » |
Elorza, Izaskun | La interfaz semántica-cognición: construcción del significado y conocimiento especializado | Completa » | Resumen » |
Fedor de Diego, Alicia | Sobre las propiedades metacognitivas y constructivistas de la terminología y sus consecuencias didácticas | Completa » | Resumen » |
Presas Corbella, Mª Lluïsa | El proceso de la traducción como proceso lingüístico: una propuesta integradora | Completa » | Resumen » |
Lachat Leal, Christina | Investigación experimental sobre resolución de problemas de traducción | Completa » | Resumen » |
De Rooze, Bart | La traducción, contra reloj | Completa » | Resumen » |
Gómez Hurtado, Mª Isabel | Traducir: ¿capacidad innata o destreza adquirible? | Completa » | Resumen » |
Martín de León, Celia | ¿Barreras culturales o modelos mentales? La metáfora del traslado en los estudios de traducción | Completa » | Resumen » |
Sierra, Ascensión | L’emploi métaphorique des armes dans la phraséologie du langage quotidien: analyse contrastive français-espagnol | Completa » | Resumen » |
Perdu Honeyman, Nobel-Augusto | Relevancia en traducción, aplicada al análisis descriptivo de la versión española del Kitáb-i-Aqdas | Completa » | Resumen » |
Arumi Ribas, Marta | Análisis de la actividad metacognitiva en la iniciación a la interpretación consecutiva: implicaciones didácticas | Completa » | Resumen » |
Baigorri Jalón, Jesús | Guerras, extremos, intérpretes | Completa » | Resumen » |
Montes de Oca Sanjusto, Javier | Objetivos principales en la formación de intérpretes para los servicios públicos en Canarias | Completa » | Resumen » |
Pérez-Luzardo Díaz, Jessica | Fundamentos comunicativos de la interpretación simultánea | Completa » | Resumen » |
Lourdes Arencibia Rodríguez | El diseño del aula/taller: una pieza clave en la dinámica del aprendizaje del intérprete de conferencias | Completa » | Resumen » |
Collados, Bourne, Fernández, Guatelli, Pradas, Sánchez y Stévaux | Autoaprendizaje en interpretación bilateral: situaciones prototípicas | Completa » | Resumen » |
Jiménez, Catalina, Ana Ballester, Clara I López, Mª Isabel Tercedor, Pamela Faber e Ignacio Villena | La traducción subordinada como herramienta de autoaprendizaje en traducción | Completa » | Resumen » |
Andrews, Mark | La durada en pantalla dels subtítols en DVD. Un estudi preliminar | Completa » | Resumen » |
Izard, Natàlia | La verosimilitud en la traducción para el doblaje: una reflexión didáctica | Completa » | Resumen » |
Zabalbeascoa Terran, Patrick | La traducción de la ironía audiovisual: el caso de Trainspotting. | Completa » | Resumen » |
Gutiérrez Lanza, Camino | Cine nacional y cine importado en España: alcance social, político y económico de la colonización | Completa » | Resumen » |
Del Pozo Triviño, Mª Isabel | The Devil’s Advocate, análisis del doblaje de una película centrada en el contexto legal | Completa » | Resumen » |
Nafá Waasaf, María Lourdes | La colegiación de traductores e intérpretes en Argentina | Completa » | Resumen » |
Luis Alonso Bacigalupe, Susana Cruces Colado y Sylvie Mascuñán Tolón | Relaciones entre mercado, docencia e investigación en Traducción e Interpretación | Completa » | Resumen » |
Hermida Ruibal, Ana | Estudios de traducción e interpretación en las universidades españolas y portuguesas: El Cuaderno de Bitácora | Completa » | Resumen » |
Carlucci, Laura | La enseñanza universitaria en España e Italia: la formación de traductores de Lengua C | Completa » | Resumen » |
Medina Morales, Francisca | La enseñanza de la Lengua española en la Facultad de Traducción e Interpretación | Completa » | Resumen » |
Cómitre Narváez, Isabel | La enseñanza de la traducción inversa (español-francés): realidad profesional y desafío didáctico OJO | Completa » | Resumen » |
Guatelli-Tedeschi, Joëlle | Jean qui rit, Jean qui pleure: La «Civilización» en un cursus de Traducción e Interpretación | Completa » | Resumen » |
Walsh, Andrew Samuel | A little knowledge is a dangerous thing… | Completa » | Resumen » |
Waddington, Christopher | A positive approach to the assessment of translation errors | Completa » | Resumen » |
Valderrey, Cristina | Formación de traductores en el ámbito jurídico: la comprensión en la fase inicial del aprendizaje | Completa » | Resumen » |
Monzó Nebot, Esther | Las traducciones profesionales en la formación de traductores jurídicos: enseña socializando | Completa » | Resumen » |
Luna Alonso, Ana | ¿Cuándo y cómo comenzar a traducir? La competencia pretraducrora | Completa » | Resumen » |
Olvera Lobo, Mª Dolores Mª Rosa Castro Prieto , Ricardo Muñoz Martín, Bryan Robinson e Ignacio Villena Álvarez | Aula virtual de traducción: aula.int —proyecto de innovación docente | Completa » | Resumen » |
García Gavín, Santiago | Consideraciones en torno al lenguaje especializado | Completa » | Resumen » |
Malinowski Rubio, María Paula | La lengua especializada en la traducción de textos literarios | Completa » | Resumen » |
Castro Prieto, Mª Rosa y Mª Dolores Olvera Lobo | Aproximación a la disciplina terminológica a través de las revistas especializadas | Completa » | Resumen » |
Maroto García , María de la Nava | El papel del terminólogo en la internacionalización de servicios | Completa » | Resumen » |
García de Quesada, Mercedes y Silvia Montero Martínez | Optimización de la adquisición y documentación terminográficas del intérprete: el comportamiento terminográfico en el proceso interpretativo | Completa » | Resumen » |
Seibel, Claudia | La información pragmática de la definición terminológica en el ámbito médico | Completa » | Resumen » |
Shea, David | El lenguaje del ordenador y de la medicina en inglés técnico: apuntes para los traductores no especializados | Completa » | Resumen » |
García Hernández Yolanda | La presencia de anglicismos en el lenguaje publicitario alemán y su traducción | Completa » | Resumen » |
Ibáñez Rodríguez, Miguel | Glosario de errores comunes en la traducción económica y financiera | Completa » | Resumen » |
Pérez Berenguel, José Francisco | Glosario de errores comunes en la traducción económica y financiera | Completa » | Resumen » |
Gómez González-Jover, Adelina y Chelo Vargas Sierra | Metodología para alimentar una base de datos terminológica desde las necesidades del traductor | Completa » | Resumen » |
Leiva Rojo, Jorge Jesús y Míriam Seghiri Domínguez | El tratamiento de los términos jurídicos en los repertorios lexicográficos (italiano-español) | Completa » | Resumen » |
Palomares Perraut, Rocío y José Alfonso Accino Domínguez | El diseño de un Sistema de Información on line para la traducción profesional: La Guía de Expertos para la Traducción (GET) | Completa » | Resumen » |
Varela Salinas, María-José y Miriam Seghiri Domínguez | Documentación on line para la traducción de contratos de compraventa de bienes inmuebles (alemán – español – alemán). Consideraciones previas y selección de recursos | Completa » | Resumen » |
Corpas Pastor, Gloria | Una aproximación a la generación automática de textos jurídicos | Completa » | Resumen » |
Alarcón Navío, Esperanza | Traducción automática versus traducción humana: tipología de errores | Completa » | Resumen » |
Balbuena Torezano, Mª del Carmen | Internet como herramienta para la traducción al castellano de textos periodísticos alemanes | Completa » | Resumen » |
Cerezo Ceballos, Luis | Las máquinas de traducir: una demo para el discurso jurídico | Completa » | . |