III Congreso AIETI: “Mediación lingüística y cultural en el siglo XXI”
Universitat Pompeu Fabra, Barcelona. 22-24 marzo 2007
Actas del III Congreso Internacional de la Asociación Ibérica
de Estudios de Traducción e Interpretación
Barcelona 2007
Departament de Traducció i Ciències del Llenguatge
Universitat Pompeu Fabra
Volumen I
Traducción e interdisciplinariedad: aproximaciones culturales
Nuria Brufau Alvira | Escollos de la traducción jurídica no sexista y su didáctica | Completa » | Resumen » |
Jacqueline A. Hurtley | The writer, the translator and strategic location: adapting theadventures | Completa » | Resumen » |
Patricia Martín Matas | Problemas lingüísticos y culturales en la traducción de la literatura postcolonial africana | Completa » | Resumen » |
Nicole Martínez-Melis, Mariana Orozco | Traducir la terminología budista: del sánscrito y tibetano al castellano y catalán | Completa » | Resumen » |
Jeremy Munday | The Relation of Style and Ideology in Translation: A case study of Harriet de Onís | Completa » | Resumen » |
Sameer Rawal | First translations between languages/cultures: Catalonia and India | Completa » | Resumen » |
Mª José Sánchez Leyva | Traducción, mediación cultural y semiosis | Completa » | Resumen » |
YufenTai ??? | La traducción en vísperas de la transición del ámbito literario- lingüístico en la China a finales del siglo XIX y principios de XX | Completa » | Resumen » |
Mercedes Tricás Preckler | Construir «equivalencias»: del texto a la representación intercultural | Completa » | Resumen » |
HuangTsui-ling | La traducción del sentido cultural implícito: análisis de las diferencias entre la cultura occidental y la china | Completa » | Resumen » |
Juan Miguel Zarandona | La Abisinia de Samuel Johnson (1759) y las de sus traductores españoles del siglo XX (1945 y 1991): construcción y reconstrucción de una imagen de África | Completa » | Resumen » |
Traducción literaria
Elena Bandín Fuertes | The Taming of the Shrew revisitada por Juan Guerrero Zamora para el Teatro Español en 1975: una fiera sin domar | Completa » | Resumen » |
Proyecto BITREGA | El observatorio de la traducción en Galicia: A Biblioteca de Tradución | Completa » | Resumen » |
Luisa Cotoner | Traslado y equivalencia del registro coloquial en la traducción del Quijote de J. M. Casasayas | Completa » | Resumen » |
Alfonsina De Benedetto | Variación y conflicto de lenguas en traducción. Las novelas de Juan Marsé en Italia | Completa » | Resumen » |
Áurea Fernández Rodríguez | Las literaturas francófonas en España en los primeros años del siglo XXI: traducción y recepción | Completa » | Resumen » |
Enric Gallén | Dramaturgs d’exportació: el cas hongarès | Completa » | Resumen » |
Ivan Garcia Sala | Al principi hi havia la raó: la traducció tolstoiana de Joan 1: 1-18 | Completa » | Resumen » |
Cristina Gómez Castro | El traductor sabe lo que hicisteis El último verano , pero los lectores españoles, no. La historia de una novela cercenada por el franquismo | Completa » | Resumen » |
Francisco Lafarga, Luis Pegenaute | Articulando la historia de la traducción en España: la construcción de un diccionario enciclopédico de corte histórico | Completa » | Resumen » |
Jorge Leiva Rojo | La traducción de rasgos ortotipográficos del italiano al alemán y al español: estudio de un caso | Completa » | Resumen » |
Sergio Lobejón Santos | La censura en la traducción de la poesía en inglés (1939-1978) | Completa » | Resumen » |
Josep Marco | In my mind’s eye : análisis traductológico de algunos fraseologismos prototípicos en el contexto del corpus COVALT ( Corpus Valencià de Literatura Traduïda ) | Completa » | Resumen » |
Paola Masseau | El ritmo de la traducción poética | Completa » | Resumen » |
Esther Morillas | Traducción, imaginación, transmutación: Agustín García Calvo y Giuseppe Gioachino Belli | Completa » | Resumen » |
Marta Ortega Sáez | The Role and Function of theTranslator in post-Civil WarSpain: Juan G. de Luaces | Completa » | Resumen » |
Dídac Pujol | La segona cançó d’Ariel: traduccions, intertextos i creació literària a partir d’un original shakespearià | Completa » | Resumen » |
José Antonio Sabio Pinilla | La marquesa de Alorna y la traducción: esbozo de una investigación histórica | Completa » | Resumen » |
Boz?ena Anna Zaboklicka Zakwaska | Traduir literatura polonesa al castellà i al català: aspectes de teoria i de pràctica de la traducció | Completa » | Resumen » |
Traducción audiovisual
Miquel Amador, Carles Dorado, Pilar Orero | Teaching Audiovisual Translation On-line: A Reality | Completa » | Resumen » |
Lydia Brugué Botia | La subtitulació de cançons en documentals i videoclips musicals | Completa » | Resumen » |
Marcos Cánovas | Adaptación intercultural de referentes cinematográficos en la publicidad audiovisual | Completa » | Resumen » |
Anna Matamala Ripoll | La traducció de les interjeccions en comèdies de situaciódoblades | Completa » | Resumen » |
Xoán Montero Domínguez | Experiencias profesionales de un traductor de textos audiovisuales para la TVG | Completa » | Resumen » |
Laura Puigdomènech, Anna Matamala, Pilar Orero | The making of a protocolfor opera audio description | Completa » | Resumen » |
Marta Rioja Barrocal | Méodo descriptivo: Análisis del guión original y su traducción de la película The Blair Witch Project | Completa » | Resumen » |
Traducción especializada
Susana Álvarez Álvarez | Elementos cohesivos en el lenguaje jurídico: análisis contrastivo de las sentencias judiciales en lengua inglesa y española | Completa » | Resumen » |
Cristina M. Castillo Rodríguez | Utilización de un corpus paralelo trilingüe (inglés-español-italiano) para el análisis de la terminología especializada en productos sanitarios para diagnóstico in vitro | Completa » | Resumen » |
Pilar Ezpeleta Piorno | El informe técnico. Estudio y definición del género textual | Completa » | Resumen » |
Iolanda Galanes Santos | Proceso de decisión terminológica en la traducción de textos científicos de una lengua minorizada. El traductor ante la variación terminológica | Completa » | Resumen » |
Miguel A. Jiménez Crespo | La coherencia en la localización de hipertextos | Completa » | Resumen » |
Nuria Pérez Vicente | El culturema en la tipología textual turística: ejemplos de traducción al italiano | Completa » | Resumen » |
María Teresa Veiga Díaz | El inglés como vehículo de la ciencia: influencia sobre la redacción y traducción de textos científicos | Completa » | Resumen » |
Volumen II
Aproximaciones cognitivas a la traducción
Caterina Calafat | La préposition vers : un essai de lecturecognitive et d’étude contrastive | Completa » | Resumen » |
María Castro Arce | Lost in reading, lost in translation. Experimento piloto sobre los procesos de lectura y comprensión al traducir | Completa » | Resumen » |
Tomás Conde | Tipos textuales en la evaluación en serie | Completa » | Resumen » |
Christina Lachat Leal | Aprendizaje de resolución de problemas de traducción: Herramientas para el desarrollo cognitivo de los estudiantes | Completa » | Resumen » |
Celia Martín de León | Translation in the wild : Traductología y cognición situada | Completa » | Resumen » |
Ricardo Muñoz Martín | Apuntes para una traductología cognitiva | Completa » | Resumen » |
Aproximaciones lingüísticas a la traducción
Gemma Andújar Montserrat Cunillera | Gradualidad semántica e intervención traductora: la traducción al catalán y al castellano de la unidad léxica esprit en un corpus de textos literarios | Completa » | Resumen » |
Jenny Brumme | La traducción de la frase hecha. Un primer sondeo en un contexto bilingüe (catalán-castellano) | Completa » | Resumen » |
Marlén Izquierdo | The translation of –ing nominal constructions into Spanish: a corpus-based study | Completa » | Resumen » |
Noelia Ramón | Really in an English-Spanish parallel corpus | Completa » | Resumen » |
Judith Rémillard | La traducción de estructuras eventivas : la lexicalización del estado resultante en español y en inglés | Completa » | Resumen » |
Hildegard Resinger | Ecolingüística para la traducción | Completa » | Resumen » |
Nuevas tendencias en didáctica de la traducción
Anabel Borja Albi, Isabel García Izquierdo | La universidad española ante el reto de la convergencia. Algunas reflexiones sobre los posgrados en Traducción e Interpretación | Completa » | Resumen » |
Laurence Boudart | Cómo saber que una écrevisse vive en agua dulce. Metodología de la búsqueda terminológica en traducción inversa | Completa » | Resumen » |
Carme Colominas | Reflexions sobre l’avaluaciódidàctica de la traducció en el nou paradigma de Bolonya | Completa » | Resumen » |
Eva Espasa | Traducció de textos d’artsvisuals: un repte didàctic | Completa » | Resumen » |
Francesc Fernández | Encargos reales para un aprendizaje por proyectos cooperativo y reflexivo de la traducción alemán-español: un ejemplo práctico | Completa » | Resumen » |
Gabriele Grauwinkel, Wilhelm Neunzig | Fundamentos de un modelo para la traducción especializada inversa y propuesta de validación | Completa » | Resumen » |
Dorothy Kelly, Elvira Cámara Aguilera | La evaluación diagnóstica en la formación de traductores: el análisis de necesidades como elemento esencial de la programación | Completa » | Resumen » |
Marcella La Rocca | Una propuesta metodológica innovadora para la didáctica de la traducción | Completa » | Resumen » |
Encarnación Postigo | La didáctica de la traducción e interpretación ante la nueva realidad social y los parámetros de calidad | Completa » | Resumen » |
María Teresa Sánchez Nieto | Las cuerdas al aire . Un micro-proyecto de traducción subordinada en los primeros estadios de la formación de la competencia traductora | Completa » | Resumen » |
Gemma Sanz Espinar | Traducción de textos de Ciencias Humanas: problemas terminológicos | Completa » | Resumen » |
Tecnología en la traducción
María Rosario Bautista Zambrana | La generación de lenguaje natural multilingüe: una nueva herramienta para el traductor | Completa » | Resumen » |
Gloria Corpas Pastor, Míriam Seghiri Domínguez | Fuentes de información electrónicas para la compilación de un corpus virtual bilingüe de seguros turísticos | Completa » | Resumen » |
Daniel Gallego Hernández | Pautas para una optimización del proceso de traducción de documentos bajo juramento: explotación de recursos informáticos | Completa » | Resumen » |
Inmaculada Serón Ordóñez | ¿Reciclarse o morir? El traductor ante los incesantes avances tecnológicos | Completa » | Resumen » |
María Cristina Toledo Báez | Nuevas tecnologías en traducción: generación automática de resúmenes y el proceso de documentación | Completa » | Resumen » |
Desarrollo profesional
María José Hernández Guerrero | La traducción periodística en los diarios españoles de información general | Completa » | Resumen » |
Anna Kuznik | La investigación sobre el ámbito laboral del traductor | Completa » | Resumen » |
Agnieszka Mejnartowicz | Mediación lingüística y cultural en los Servicios Personales | Completa » | Resumen » |
Fernando Navarro Domínguez | La traducción en la prensa: crónica social de una profesión | Completa » | Resumen » |
Liliana Valado | Política editorial y traducción en Galicia. El texto editorial | Completa » | Resumen » |
Carmen Valero Garcés | Investigación en la traducción de minorías: Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos y Lingüística Aplicada. Métodos de investigación y resultados | Completa » | Resumen » |
Interpretación
Icíar Alonso | Historia, historiografía e interpretación. Propuestas para una historia de la mediación lingüística oral | Completa » | Resumen » |
Marta Arumí Ribas | La práctica reflexiva en la formación de intérpretes | Completa » | Resumen » |
Jesús Baigorri Jalón | La voz de los intérpretes: ecos del pasado | Completa » | Resumen » |
María Jesús Blasco Mayor | Aproximación cognitiva moderna a la formación en interpretación: plan de acción para la L2 | Completa » | Resumen » |
Maribel del Pozo Triviño | La interpretación en las notarías españolas | Completa » | Resumen » |
M. Manuela Fernández Sánchez | La escritura autobiográfica como fuente: La jaula de oro y Samán Abdul Mayid, intérprete de Sadam Husein | Completa » | Resumen » |
Miguel Tolosa Igualada | Del desarrollo y explotación de los ejercicios previos a la interpretación | Completa » | Resumen » |
Xus Ugarte i Ballester | Els primers passos del preintèrpret: mnemotècnia i oratòria | Completa » | Resumen » |